¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!!
lunes, 15 de diciembre de 2014
FESTIVALES DE NAVIDAD
Hemos organizado como cada año Festivales de Navidad que esperamos sean de vuestro agrado.

-Villancicos a cuatro manos a cargo de alumnos y alumnas de teclado
-Actuación de alumnos de percusión
Profesores: Eva de Castro (coro y teclados)
Noelia López (percusión)
-Alumnos de saxo
-Conjunto de saxofones y travesera
-Guitarras: canciones variadas
Profesores: Maribel Arribas (guitarra)
Mario Carrasco (conjunto)
Carlos Posada (guitarra)
-Violines: Canciones navideñas
-Saxofones: diversas canciones
-Clarinetes. villancicos
-Conjunto de violines,clarinetes y saxos
Profesores: Carolina Muñoz (coro)
Eva Aparicio (violín)
Mario Carrasco (saxo)
Néstor Prieto (clarinete)
A LAS 7,30 DE LA TARDE
-Coro de los martes y jueves: Villancicos acompañados de flauta travesera
-Traveseras: Canciones Navideñas
-Guitarras: Canciones Variadas
-Voz y guitarra: Laura Cano
Profesores: Carolina Muñoz (coro y Música y Movimiento)
Zoe León (travesera)
Maribel Arribas (guitarra)
- Conjunto de traveseras: Laura Calvo, Lucía Bernabón y Silvia Roldán

¡¡FELIZ NAVIDAD!!

- LUNES 15 COLEGIO GONZALO DE CÓRDOBA 5,00 DE LA TARDE
-Villancicos a cuatro manos a cargo de alumnos y alumnas de teclado
-Actuación de alumnos de percusión
Profesores: Eva de Castro (coro y teclados)
Noelia López (percusión)
- MARTES 16 COLEGIO GONZALO DE CÓRDOBA 6,30 HORAS
-Alumnos de saxo
-Conjunto de saxofones y travesera
-Guitarras: canciones variadas
Profesores: Maribel Arribas (guitarra)
Mario Carrasco (conjunto)
Carlos Posada (guitarra)
- MIÉRCOLES 17 COLEGIO GONZALO DE CÓRDOBA 5,30 HORAS
-Violines: Canciones navideñas
-Saxofones: diversas canciones
-Clarinetes. villancicos
-Conjunto de violines,clarinetes y saxos
Profesores: Carolina Muñoz (coro)
Eva Aparicio (violín)
Mario Carrasco (saxo)
Néstor Prieto (clarinete)
- JUEVES 18 COLEGIO PEDRO GÓMEZ BOSQUE
A LAS 7,30 DE LA TARDE
-Coro de los martes y jueves: Villancicos acompañados de flauta travesera
-Traveseras: Canciones Navideñas
-Guitarras: Canciones Variadas
-Voz y guitarra: Laura Cano
Profesores: Carolina Muñoz (coro y Música y Movimiento)
Zoe León (travesera)
Maribel Arribas (guitarra)
- VIERNES 19 COLEGIO GONZALO DE CÓRDOBA 4,00 DE LA TARDE
- VIERNES 19 CENTRO CÍVICO LA VICTORIA 6,00 DE LA TARDE
- Conjunto de traveseras: Laura Calvo, Lucía Bernabón y Silvia Roldán

¡¡FELIZ NAVIDAD!!
domingo, 23 de noviembre de 2014
BAÚLES, TEATRO Y MÁS
Este último fin de semana de noviembre te ofrece tantos espectáculos y tan buenos que dudarás a cual acudir
El Baúl del Indiano lo
componen:

- Nuestros amigos y excelentes músicos de EL BAÚL DEL INDIANO nos invitan a su próximo concierto.
Será en C Cívico José María Luelmo (Parque Alameda) el día 28 a las 20,00 horas.
Entrada libre hasta completar el aforo
Toño Redondo: Cuerda, viento y
voz
Sebi Blanco: Cuerda, viento y
voz
Carlos Negrín: Cuerda y
voz
Miguel Ángel Zúmel: Cuerda y
voz
Carlos Miguel: Viento y
voz
Joseba Aramayo: Percusión
Yónder Rodíguez: Percusión

- El 28 a las 18,30 en el Auditorio Miguel Delibes y dentro del Programa EN FAMILIA, la OSCyL presenta "A TODO COLOR" Entradas 5/10 €
- También el 28 en el Polideportivo Pisuerga a las 20,30 FITO& FITIPALDIS. Presentan su nuevo disco "Huyendo conmigo de mí". Acompañados de LOS ZIGARROS

- Los días 28 (18,30) y 29 (12,30 y 18,30) en el Teatro Calderón a cargo de CALAMAR TEATRO, Música y Títeres en TITIRIFAUNA, un fantástico mundo de los animales que habitan en los cuentos clásicos (hechos de pinzas, platos, paraguas y más) acompañados de música de Bach, Mozart o Brahms. A partir de 4 años

- En el Teatro Cervantes los días 29 y 30 de noviembre a las 19,00 horas "A media luz los tres" una comedia de Miguel Mihura representada por DIABLA TEATRO. Excelentes actores, y risa garantizada. No os la perdáis.

- El sábado 29 a las 20,30 horas en el Teatro Zorrilla los amantes del ballet tienen una cita obligada con el Ballet de Moscú que representa" EL CASCANUECES"

- El domingo 30 a las 19,00 horas en el Teatro Zorrilla el genial Rafael "El Brujo" representará "LAZARILLO DE TORMES" adaptación de F. Fernán Gómez

¿Qué libros recomendamos para este fin de semana? Esta vez es fácil. Si no podéis asistir ni al teatro ni al ballet.....Para los más peques "El Cascanueces y el Rey de los Ratones" precioso cuento lleno de fantasía, de E. T. A. Hoffman muy apropiado para estas fechas. Sacadlo de la biblioteca o compradlo, y si es con ilustraciones de Roberto Innocenti mejor aún

Y para los no tan pequeños, por supuesto, El Lazarillo de Tormes, que hay que volver a los clasicos y disfrutar de las andanzas de este pícaro universal

Y por último, pero no por ello menos importante
¿Qué estuvísteis haciendo el viernes 22 queridos niños y no tan niños?
Supongo que tocar como posesos, cantar mientras hacíais las tareas, componer vuestras propias piezas, relajaros escuchando buena música y felicitar a todas las Cecilias conocidas.
¿Que por qué?
Pues porque fué Santa Cecilia, la patrona de todos los músicos, vuestra patrona, la que cuando estáis interpretando os mueve el dedo hacia la nota exacta, la que habría que inventar si no existiera

viernes, 14 de noviembre de 2014
FIN DE SEMANA
El viernes 14 (18,30) y el sábado 15 (12,30 y 18,30) la Compañía María Bollaín presenta el musical
"EL DUENDE CALCETÍN", un cuento musical para los más pequeños de la casa donde además de potenciar la fantasía y la creatividad a través de la participación, se transmiten valores como la amistad y la solidaridad.
María Bollaín es la narradora-cantante y está acompañada a la guitarra, contrabajo y percusión por Pablo Navarro.
Para no perdérselo

Para los amantes de la música clásica, La ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN bajo la batuta de Leopold Hager interpretará obra de Bruckner el viernes 14 a las 20,00 horas en el Auditorio Miguel Deli

El próximo sábado 15 de noviembre
a las 19 h y en la sala del Aula-Museo Paco Diez (Mucientes), dentro del VIII
ciclo de Las 10 y Una Noches, actuación del magnífico guitarrista, CARLOS
BLANCO, vallisoletano del Barrio Las Flores, acompañado
por JOSÉ SALINAS al cante y a la percusión,
con el programa “Simplemente Flamenco”.
Hasta el 8 de diciembre en CASA REVILLA se puede admirar la magnífica colección privada de Ana María Ortega y Álvaro Gutiérrez de libros desplegables que va más allá del público infantil. Verdaderas obras maestras de la papiroflexia

Y para los amantes de la cartografía, hasta el 30 de noviembre en la Sala de las Francesas la exposición MAPAS ANTIGUOS DE ESPAÑA (siglos XV al XIX) pertenecientes a la colección de Antonio Rodríguez Torres
Disfrutad del fin de semana y procurad ser felices
jueves, 6 de noviembre de 2014
NOVIEMBRE, TIEMPO DE CASTAÑAS
Es costumbre extendida celebrar en noviembre, entre el 1 y el 11 "La Castañada". En el norte de León y en Asturias se llama Amagosto, Magosto, Magostu o Magüestu, Gatzañarre si estás en el País Vasco, los Catalanes le dicen Castanyada y en Extremadura Chaquetía o Calbotá.
Algunos las acompañan de sidra dulce, y otros las toman asadas con miel o cocidas con leche.
Pero se llame como se llame, el elemento común es reunirse, pasarlo bien, cantar alrededor del fuego y comer castañas.
Desde aquí animamos a todo el mundo a celebrar La Castañada .
Pero no sólo de castañas vive el hombre. También hay que alimentar el espíritu.
Estas son algunas propuestas de fin de semana con las que nuestro espíritu estará tan alimentado como con una castañada multitudinaria
- En la sala Miguel Delibes del Teatro Calderón para peques de entre tres y siete años, el viernes 7 a las 18,30 y el sábado 8 a las 12,30 y 18,30, LOS TRES OSOS, a cargo de L'Estaquirot Teatre. Entrada 6 €
- El viernes 7 en LAVA teatro, sala Concha Velasco a las 20,30 "LA ESPERANZA DE VIDA DE UNA LIEBRE", espectáculo de danza a partir de textos de Erri de Luca, María Zambrano y Mal Pelo. La música original es de la cantante y compositora tunecina Alia Sellami y la puesta en escena y creación es de Fany Thollot

- Si perferís daros una vuelta por la ciudad, el domingo 9 de 11,00 a 14,30 en la Plaza España "Mercado del Arte", en colaboración con la Unión Artística Vallisoletana y la Asociación de Acuarelistas de Valladolid
- Y tampoco os olvidéis de pasear por Campo Grande y pisar hojas, ir al cine, cantar, disfrutar del otoño y leer. Por ejemplo, y para acabar con castañas como empezamos,el clasico cuento "Mariuca la Castañera"

miércoles, 1 de octubre de 2014
lunes, 1 de septiembre de 2014
MATRICULA Y MATERIAL 2014-2015
MATRÍCULA Y MATERIAL
2014-2015
- Ya se pueden consultar las listas de admitidos para el curso 2014-2015. Están expuestas en el Templete de la Plaza de la Solidaridad.
- El horario de atención es el siguiente:
-
-NUEVOS ALUMNOS:- De lunes a viernes desde el día 9 al 26 de septiembre en horario de 9,30 a 11,00 horas en la sede de la A. Vecinal Comuneros ( Templete de la Plaza de la Solidaridad)
- DOCUMENTACIÓN NUEVOS ALUMNOS:
-1 fotografía reciente tamaño carnet del alumno-a-Fotocopia de la hoja del Libro de familia donde figura la fecha de nacimiento del alumno-a-Fotocopia de DNI de padre/madre/persona responsable del alumno-a-Nº de Cuenta (domiciliación pago de cuotas)-ALUMNOS VETERANOS-Tardes de 17,00 a 19,00 horas en el teléfono 675 698 323- Comienzo de las clases el 1 de Octubre
MATERIAL CURSO 2014-2015Profesora Carolina1º música y movimiento:♪ Libro “Mis notitas musicales 1”.♪ Lapicero, goma y pinturas.2º música y movimiento:♪ Libro “Mis notitas musicales 2”.♪ Cuaderno de pentagramas. (Recomendable: Basic 3)♪ Estuche con lapicero, goma y pinturas.3º música y movimiento:♪ Libro “Acertijos musicales” de María Vacca. Real Musical.♪ Cuaderno de pentagramas. (Sirve el del curso pasado, si no tuviera, recomendable Basic 4).♪ Lapicero, goma y pinturas.Curso Puente 2:♪ Libro: Teoría del lenguaje musical y fichas de ejercicios 2º curso elemental.♪ Libro: Ritmo y lectura 1. Encarnación López Arenosa. Real Musical. (mismo del año pasado)♪ Cuaderno de pentagramas. (Sirve el del curso pasado).♪ Lapicero, goma y pinturas.Coro:♪ Carpeta de fundas transparentes para archivar las partituras.♪ Botellín de agua.Profesor JorgeCurso Puente♪ Libro: Teoría del lenguaje musical y fichas de ejercicios 1º curso elemental. Ediciones Si bemol♪ Libro: Ritmo y lectura 1. Encarnación López Arenosa. Real Musical.♪ Cuaderno de pentagramas.♪ Lapicero y goma .4º de música y movimiento♪ Libro: Do Mi Sol 3 Editorial Real Musical♪ Libro: Ritmo y lectura 1. Encarnación López Arenosa. Real Musical♪ Cuaderno de pentagramas. (Sirve el del curso pasado).♪ Lapicero, goma y pinturas.1º lenguaje Musical♪ Libro: Teoría del lenguaje musical y fichas de ejercicios 1º curso elemental. Ediciones Si bemol♪ Libro: Ritmo y lectura 1. Encarnación López Arenosa. Real Musical. (el del año pasado)♪ Cuaderno de pentagramas.♪ Lapicero y goma .2º lenguaje Musical♪ Libro: Teoría del lenguaje musical y fichas de ejercicios 2º curso elemental. Ediciones Si bemol♪ Libro: Ritmo y lectura 1. Encarnación López Arenosa. Real Musical. (el del año pasado)♪ Cuaderno de pentagramas.♪ Lapicero y goma .
♪ Los alumnos y alumnas llevarán a clase todos los días la flauta dulce que tocan en el Colegio.3º Lenguaje Musical♪ Libro: Teoría del lenguaje musical y fichas de ejercicios 3º curso elemental. Ediciones Si bemol♪ Libro: Ritmo y lectura 1. Encarnación López Arenosa. Real Musical. (el del año pasado)♪ Cuaderno de pentagramas.♪ Lapicero y goma .4º y 5º Lenguaje Musical :♪ Libro Ritmo y lectura 2♪ El profesor entregará material a lo largo del curso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)